
Se avanza en los tratamientos y la prevención pero siempre menos en los países más pobres. En ellos el sida se torna en un gigante demoledor. La zona del sur de África es pista clara de este dominio. Allí los infectados por el VIH se cuentan fácilmente en millones (5,7 en Sudáfrica, por ejemplo). A veces, las terapias llegan, pero no siempre son las adecuadas. En otras ocasiones, faltan recursos sanitarios. Y a menudo no existe información. El continente negro sigue sufriendo, y mucho, los efectos de un virus especialmente duro con los que menos tienen.
El vaticano sigue pidiendo que no se use el preservativo, cuando este es un método eficaz para prevenirlo.
Las farmaceuticas ganando millones de dolares en los países del primer mundo y dejando morir a millones de seres humanos por no darle ganancias.
5 comentarios:
precioso blog y ademas todo lo que dices es una verdad como un templo...y en el Vaticano hay mucha mentira en todo para que viva el pobre...
buen dia y besos
Marina
super preciso y muy cierto... se deja a un lado a los más necesitados y se beneficia a los más ricos :S
Hola José Antonio:
El problema no solo es el que mencionas, sino además la cultura africana.
Varios factores contribuyen a la extensión de VIH. Un estigma se adjunta a la admisión de la infección por VIH y uso los condones. Así muchos niegan que el VIH causa sida. Thabo Mbeki, Ex presidente de Sudáfrica, y Robert Mugabe, presidente actual de Zimbabwe, ambos han sugeridos que el sida surge de la pobreza en lugar de la infección por VIH. Finalmente, mucho mitos van en cotra del uso de condones, tal como las ideas que unaconspiración quiere limitar crecimiento de la populación Africana y los condones ahogan el poder tradicional del hombre en su comunidad.
La falta de dinero es un desafío obvio, aunque hay una gran cantidad de ayuda distribuida en los países en desarrollo con alta incidencia de VIH. La respuesta a la epidemia también es obstaculizada por falta de infraestructura, corrupción con ambos agencia donantes y agencias de gobiernos, donantes extranjeros no coordinando con gobierno nacional, y recursos equivocados.
Lo anterior es parte del boletín informativo de la OMS.
Saludos
Orgullosos de la no distinción de clases y tenemos el mundo dividido en dos.
Siempre tan acertado, J.Antonio.
Saludos.
hola gracias por tus bonitas palabras en tu comentario ...es verdad el amor es la brisa de respirar... es el placer de setir que elhasta el alma se demaya...es ese corazón que nos late y se nos quiere ir en busca del ser amado y darnos es beso de pasi.on donde no hay manjar que mejor sepa...eso es amor.
gracias y un beso para ti.
Marina
Publicar un comentario