¿Por qué cuesta tanto respetar la diversidad cultural? ¿Eres tolerante con los otros? ¿Tan difícil es ser solidario con el resto de los seres humanos? Es hora de respetar la diversidad: somos diversidad, somos riqueza humana. Es hora de incluirnos a todos, porque siendo diferentes incluimos a todos. Les invitamos a dejar de lado las diferencias y a decir sí a la integración y la tolerancia. SOMOS PERSONAS
PRESENTACIÓN
Este blog esta confeccionado para expresar opiniones que pueden fluctuar desde la metafísica hasta lo mundano,pasando por la política,la ética,la moral,la ciencia,la poesía,pero en particular el libre pensamiento desde una perspectiva muy especial que es el respeto profundo a mis iguales los homo sapiens.Pues la palabra es la herramienta básica del entendimiento que expresa el conocimiento que ha de enriquecerse de las múltiples experiencias vitales de las distintas culturas de este planeta fascinanteGRANDES PENSADORES
sábado, 14 de julio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ROCIANA DEL CONDADO
VICENTE FERRER
LA CREACIÓN CUÁNTICA DEL SER HUMANO
Música

Create a MySpace Music Playlist at MixPod.com
6 comentarios:
Son muchas las variables que intervienen el la diversidad cultural, como para que sea aceptada fácilmente. Si ya nos cuesta en ocasiones aceptarnos a nosotros mismos tal y cómo somos, y lo negamos y nos negamos, cuánto más difícil será aceptar lo diferente. Más cuando a lo diferente se unen otros factores, como suelen ser la pobreza (lo que desplaza el problema a la lucha de clases), la religión (ese gran problema de intolerancia no resuelto todavía), las formas de comportamiento, etc.
No, no es un problema sencillo, y costará generaciones asimilar esa diversidad y riqueza cultural como algo natural de nuestra especie.
Saludos.
Tienes razón hay que respetar la diversidad cultural, de muchas de ellas podemos aprender y enriquecernos.........Me gusta conocer diferentes culturas pero me molesta que traten de imponérmelas y que a la vez me quiten la mía.
Es dificil. Ya, se va avanzando sobre el tema pero al menor contratiempo salta la chispa.
Un beso, amigo.
Hola José Antonio:
Me parece brillante la definición de Charo, publicada algo algo más arriba.
Cordiales saludos.
La diversidad de culturas engrandece al conocimiento cultural y ètnico. Pero la intolerancia despierta al ser de las nieblas para llegar a la xenofobia. La falta de complicidad hace de toda relaciòn el pilar insostenible de la convivencia.
un abrazo
fus
Además es totalmente necesario.
Saludos.
Publicar un comentario