PRESENTACIÓN

Este blog esta confeccionado para expresar opiniones que pueden fluctuar desde la metafísica hasta lo mundano,pasando por la política,la ética,la moral,la ciencia,la poesía,pero en particular el libre pensamiento desde una perspectiva muy especial que es el respeto profundo a mis iguales los homo sapiens.Pues la palabra es la herramienta básica del entendimiento que expresa el conocimiento que ha de enriquecerse de las múltiples experiencias vitales de las distintas culturas de este planeta fascinante

GRANDES PENSADORES

VILLABLOG DE ROCIANA DEL CONDADO

viernes, 27 de noviembre de 2009

¿Por qué los fantasmas llevan una sábana y cadenas?


La temible imagen del espectro que vaga por el mundo vestido con una tela blanca se popularizó en la Edad Media, pero los espíritus no siempre tuvieron este look; en las culturas antiguas, el alma de los muertos podía tomar otras formas. Fue a partir del siglo XIII cuando se generalizó la idea de que los fantasmas son reproducciones exactas del cuerpo en el entierro, hasta el punto de conservar el vestuario de ese momento. Así, la sábana del simpático Casper tiene su origen en los sudarios, lienzos de lino o algodón blanco con los que antiguamente se envolvían los cadáveres. Por su parte, las cadenas que arrastran los espíritus errantes simbolizan sus ataduras a la vida terrenal. Se creía que las tareas que el difunto había dejado pendientes le impedían encontrar descanso tras su muerte y le atrapaban entre este mundo y el otro.

viernes, 20 de noviembre de 2009

CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL Y LA EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO DE MENORES


Hoy celebramos el día internacional de los derechos de l@s niñ@s, motivo suficiente para reflexionar sobre el tema, creo que merece la pena.
Por desgracia se sigue abusando de ellos sexualmente y por lo tanto dejándolos estigmatizados de por vida, robándoles de esta forma su inocencia, así como destinándoles a un desarrollo no armónico ni integral de su maduración como personas.
Los abusos o la explotación laboral es también cruel, porque de la misma manera condena a l@s menores a no tener una educación necesaria para su formación y desarrollo como individuos libres y equilibrados, destinándolos a la ignorancia y condenándolos a trabajos crueles de por vida.
Y que decir de aquell@s niñ@s que son obligados a luchar en crueles guerras, convirtiéndolos en asesinos.
Creo que cada uno de nosotros poniendo nuestro granito de arena podemos cambiar esta cruel realidad y hacer un mundo más justo para ellos.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Reflexiones educativas.



Esta semana dando mis habituales clases de ciencias para el mundo contemporáneo a los alumnos de 1º de bachillerato, pude comprobar que no aprendemos de la historia los humanos. Lo refiero porque hablando de las multinacionales farmacéuticas y sus intereses económicos, así como la poca importancia que estas tienen por sacar fármacos para curar enfermedades típicas de los países del tercer mundo, a muchos de ellos les parecía bien y lo comprendían.
Y digo yo que si esta es la juventud rebelde que ha de cambiar la sociedad para mejor, que puedo esperar con semejante conformismo y si son l@s futur@s ejecutivos e investigadores que esperarán de ellos el tercer mundo.
Juventud divino tesoro ya te vas para no volver más.
Creo que estamos formando a una generación de conformistas que nadan en la abundancia y en una apatía mala consejera de la típica utopía de estas edades. Mi esperanza es que esté equivocado con mi reflexión y una vez más ellos sean el motor del cambio que necesita la sociedad.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Hipatia de Alejandría



La figura de Hipatia de Alejandría, joven matemática y filósofa brutalmente asesinada por fanáticos cristianos, marca un punto de inflexión entre la cultura del razonamiento griego y el oscurantismo medieval. Como pasa con muchos sabios de la Antigüedad, se sabe poco de su vida, pero sí lo suficiente como para considerarla un icono de la sabiduría y una mujer adelantada a su tiempo, que llegó a ser directora del Museo de Alejandría por méritos propios en un mundo masculino que dejaba pocas oportunidades a la formación y libertad de las mujeres.

Griega por su educación y cultura, egipcia por la ubicación de Alejandría y romana porque en su época la ciudad del delta del Nilo formaba parte del Imperio Romano, Hipatia nació en el año 370, aunque algunas crónicas sitúan su nacimiento en 355. Su padre fue el famoso Teón de Alejandría, gran filósofo y matemático de la época cuya mentalidad permitió que Hipatia llegara a ser lo que fue. Teón la educó desde niña para hacer de ella un individuo completo según el ideal griego, un ser humano que cultiva tanto el cuerpo como la mente y reúne sabiduría, belleza y razón. Así, el ejercicio físico y los baños relajantes se combinaron en la formación de Hipatia con el cultivo de las artes, las ciencias y la música. Además, para completar su educación viajó a Roma y Atenas, donde estudió filosofía, astronomía, matemáticas, física y lógica.

De vuelta en Alejandría pasó a trabajar en el Museo, una especie de universidad de su tiempo, donde llegó a superar a su padre en conocimientos. Algunos historiadores creen que muchos escritos atribuidos a Teón fueron en realidad obra de su hija. Hipatia contribuyó a la invención de aparatos como el astrolabio y el aerómetro, defendió el heliocentrismo e hizo estudios sobre el peso específico de los líquidos y sobre geometría euclidiana. Como filósofa, fue una abanderada del pensamiento neoplatónico. Su talento y dedicación fueron recompensados con el puesto de directora del Museo.

El problema es que Hipatia era pagana y las fuerzas vivas del cristianismo, convertido desde el 391 en religión oficial y única del Imperio Romano, consideraban todo lo pagano, incluido el conocimiento científico, como perseguible. En tiempos del obispo Teófilo se intentó destruir todo lo que no viniera de la Biblia, como los libros y los templos helénicos. Hubo revueltas y muertes y muchos paganos se convirtieron ante la presión que sufrían. Hipatia se negó e inicialmente salvó el pellejo porque el gobernador romano la ayudó frente a la jerarquía cristiana. Pero el nuevo obispo de Alejandría, Cirilo –luego canonizado por la Iglesia–, la tachó de bruja y hechicera, y se cree que estuvo detrás de su trágico final: en 415, Hipatia fue golpeada, desnudada, violada, arrastrada por la ciudad y, finalmente, asesinada por los parabolanos, un grupo de monjes integristas.

La Ilustración rescató la figura de Hipatia del olvido, considerándola una de las primeras víctimas del fanatismo religioso y la última gran sabia de la Antigüedad.

viernes, 30 de octubre de 2009

Por la dignificación de la clase política


Un país que luchó con ímpetu por la democracia, por los derechos humanos, por las libertades, por la tolerancia entre iguales, por el respeto a la diversidad entre los distintos pueblos y todo ello desde un consenso histórico después de una larga dictadura.
Ahora una serie de sinvergüenzas, golfos, chusmas, rateros y no se que más añadir en los descalificativos, se dedican a dilapidar todo el esfuerzo por la lucha de las instituciones democráticas que tanto costó.
No se salva ningún color político,ni los independientes de los pueblos. No está bien generalizar y más cuando existen políticos que dan la cara hasta con su vida como ocurre en el País Vasco. Pero creo que es el momento de llegar a un pacto de estado para acabar con la corrupción en las instituciones, los tránsfuga y que impere el sentido común.
¿Qué puede pensar un parado, un pensionista de los de 600 euros,cuando escucha en la tele lo que roban algunos políticos?.
¿Por qué no se pone remedio a este problema en vez de machacarse los unos a los otros?.A veces creo que ellos mismos se lo guisan y se lo comen.
Es difícil pensar en votar a algún grupo político si no se pone remedio a esta situación. Por lo que aprovecho para pedir desde este humilde blog la cordura y la honestidad necesaria en la clase política.

miércoles, 28 de octubre de 2009

¿Por qué envejecemos?


Un grupo de investigadores españoles ha constatado que los telómeros cortos son la principal fuente del daño causante del envejecimiento del organismo humano y ha descrito por primera vez las alteraciones genéticas por las que tiene lugar este fenómeno.

A medida que las células se dividen para dar lugar a nuevas células, transmiten una cantidad de material genético (ADN) más reducida debido a la pérdida progresiva de unas estructuras protectoras del ADN denominadas telómeros. Cuando los telómeros se acortan por debajo de una longitud mínima, las células interrumpen su ciclo celular y dejan de regenerar los tejidos, produciéndose así el envejecimiento de todo el organismo.

La investigadora María Blasco y sus colegas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dado un paso más en la comprensión de este mecanismo al identificar una serie de cambios genéticos generados por los telómeros cortos. Estos provocan una disminución de la capacidad de división de las células, así como de su capacidad para reparar el daño en el ADN. Los detalles se publican hoy en la revista PNAS.

El equipo de Blasco demostró el año pasado que la relación entre telómeros y envejecimiento también aparecía en mamíferos. Ratones tratados con telomerasa, la enzima que controla la integridad de las porciones extremas de los cromosomas, envejecen más tarde y viven hasta un 40 por ciento más. Cuanto más largos son los telómeros, situados en la parte final de los cromosomas, más veces puede multiplicarse una célula, incluidas las células madre que regeneran los tejidos, y por lo tanto el organismo se mantiene más joven durante más tiempo.
Un paso más hacia la fuente de la eterna juventud tan ansiada por nuestra especie.

viernes, 23 de octubre de 2009

Lucha por el cambio climático


Estimado Sr. Zapatero…

Le escribo para pedirle que le diga a Barak Obama que luche contra el cambio climático.

Estoy seguro de que trataron temas de gran importancia, pero quiero que sepa que en diciembre en Copenhague es posible llegar a un acuerdo ambicioso y justo para ponernos a trabajar en serio contra el calentamiento global…Estados Unidos tiene que reducir sus emisiones para que la temperatura del planeta no aumente más de 2º… y ya que habla con Obama de este tema, podría posicionarse usted también dando alguna cifra de reducción de emisiones para España, más allá del acuerdo interno de la Unión Europea al que estamos literalmente obligados.

A mi, como a todos los activistas por el clima y a los preocupados por el futuro de nuestros hijos, nos gustaría veros a los dos en Copenhague para la reunión de Cambio climático el próximo diciembre. Ambos conocen la ciudad porque estuvieron el 2 de octubre para apoyar las candidaturas olímpicas de Chicago y Madrid. Espero verles allí porque entiendo que, como mínimo, les parecerá de igual importancia ambos asuntos.

Sin más…un activista por el clima.

ROCIANA DEL CONDADO

VICENTE FERRER

LA CREACIÓN CUÁNTICA DEL SER HUMANO

Música